Buffers y su papel en la preparación de los atletas
PUNTOS CLAVE El rendimiento durante el ejercicio continuo o intermitente de alta intensidad puede estar limitado, al menos en parte, por la acumulación de iones hidrógeno (H+) que reducen el [...]
PUNTOS CLAVE El rendimiento durante el ejercicio continuo o intermitente de alta intensidad puede estar limitado, al menos en parte, por la acumulación de iones hidrógeno (H+) que reducen el [...]
Las contracciones musculares excéntricas (la negativa como muchos llaman) generan más tensión interna muscular (fuerza) que las concéntricas (positiva); por ello, su utilización está bastante extendida entre los deportistas de [...]
Determinar el gasto energético de la actividad sexual es demasiado complejo; primero, porque metodológicamente es complicado al aplicar sistemas de medida no interferir en el proceso natural del acto sexual; y segundo, y [...]
El reposo en cama es un modelo aplicable en estudios relacionados con la desadaptación que ofrece resultados interesantes. La microgravedad mantenida se asocia a un descenso de la potencia muscular [...]
Siguen publicándose resultados de estudios que tratan de dar explicaciones sobre la superioridad del atleta africano en las últimas décadas. Las aproximaciones al problema se han realizado desde diferentes enfoques, [...]
Introducción El entrenamiento combinado de fuerza y aeróbico sigue estando en la primera línea de debate. Lo cierto es que es un tema de máximo interés debido a su aplicabilidad [...]
En numerosas ocasiones he hablado de las técnicas de recuperación de un atleta, ya que es de vital importancia para el. De nuevo se vuelve a investigar la inmersión en [...]
Los efectos beneficiosos de la cafeína sobre la actividad física y el rendimiento de entrenamiento de resistencia están bien documentados (leer más sobre ella aqui). De echo la cafeina es [...]
La testosterona es una hormona sexual androgénica producida por los testículos (y en menor cantidad en los ovarios de las mujeres). Alrededor de los 30 años, los niveles de testosterona [...]
Introducción Aunque la fuerza del tren inferior se correlaciona con el rendimiento de velocidad, sigue siendo poco claro, si el aumento de la transferencia de la fuerza del tren inferior [...]