La consistencia, el núcleo del éxito
¿Qué puedo aprender de Mat Fraser y otros atletas de élite para mejorar mi rendimiento? Una palabra... Consistencia. Un principio que trasciende a todos los artistas de élite es [...]
¿Qué puedo aprender de Mat Fraser y otros atletas de élite para mejorar mi rendimiento? Una palabra... Consistencia. Un principio que trasciende a todos los artistas de élite es [...]
Muchos atletas informan haber consumido alcohol el día anterior a su evento, lo que podría afectar negativamente su rendimiento. Sin embargo, los efectos de la ingestión de alcohol del día [...]
RESÍNTESIS DE GLUCOGENO MUSCULAR Durante años la evidencia nos ha sugerido que la ingestión de hidratos de carbono y proteínas (CHO-PRO) después del ejercicio físico extenuante, mejora la repleción de [...]
Historia: estudios anteriores han demostrado que los aumentos rápidos de los niveles de aminoácidos en sangre después del ejercicio pueden mejorar la síntesis de proteínas musculares (MPS) y la señalización [...]
INTRODUCCIÓN: La inmunidad se refiere a la capacidad innata del cuerpo para combatir enfermedades. El sistema inmunológico hace esto luchando contra los patógenos, que pueden variar desde moléculas hasta parásitos. [...]
Hasta que se produzca la inmunidad de toda la población o se logre una vacuna, nuestra barrera protectora contra el SARS-CoV-2 es nuestro sistema inmunológico.
Hablemos un poco de la nutrición post-entrenamiento. La idea más popular entre los usuarios que practican deporte es tomar un batido post-entrenamiento, pero ¿es realmente la mejor opción?
La melatonina es clave para estos aspectos, ya que se ha demostrado con varios estudios que la suplementación con melatonina hacía que las mujeres fueran más sensibles a la insulina.
Investigadores sospechan que el estrés reduce el nivel de testosterona, lo cual se vincula directamente a la fatiga. Aunque no es un estudio finalizado, te lo demuestro aquí.
El glucógeno muscular es un limitante del rendimiento en el ejercicio físico, en especial de la resistencia. El estudio del US National Library of Medicine lo comprobó.