Medias de compresión y rendimiento en triatlón
La utilización de medias de compresión en el deporte tuvo su momento publicitario, pero los sucesivos estudios y sobre todo las apreciaciones de los deportistas que las usaron las han [...]
La utilización de medias de compresión en el deporte tuvo su momento publicitario, pero los sucesivos estudios y sobre todo las apreciaciones de los deportistas que las usaron las han [...]
Mucho se ha investigado sobre la incompatibilidad del entrenamiento de fuerza y el entrenamiento aeróbico, y aunque no existe un único posicionamiento al respecto probablemente debamos abandonar la idea general [...]
¿Has visto alguna vez a un deportista inhalar de un bote o cápsula antes o durante la competición?Conocerás lo que contiene y el fin con el que se usa A [...]
Un zumo de naranja natural en el desayuno es una imagen que asociamos con un comportamiento saludable. Quizás en la primera comida del día alguien pueda criticar el típico croissant [...]
Dado el tiempo necesario para realizar un test de máximo estado estable de lactato (MLSS), con varias visitas a los laboratorios de valoración, con frecuencia se utilizan estimaciones por medio [...]
El entrenamiento de fuerza provoca como respuesta diferentes aumentos de concentraciones de factores neuroendocrinos, aunque no se conoce bien si puede haber diferencias significativas en las diferentes modalidades de entrenamiento. [...]
Evita el uso de antiinflamatorios de-venta sin receta analgésicos como el ibuprofeno, si deseas construir músculo y rendir al máximo. Los AINE(antiinflamatorios no esteroideos) son increíblemente populares entre los deportistas [...]
Es bien sabido que, sea cual sea el deporte o el tipo de entrenamiento que estemos desarrollando, hay dos factores que van a determinar nuestro progreso, que son el entrenamiento y [...]
Los estiramientos y su repercusión sobre el rendimiento han sido en los últimos meses objeto de diferentes investigaciones. A día de hoy no están aclarados los pros y contras de esta actividad tan extendida [...]
La liberación del calcio del retículo sarcoplásmico (SR Ca2+) para su interacción con la subunidad C de la troponina es un acontecimiento clave en la contracción muscular y por tanto [...]