Administración de testosterona semanal vs mensual en adultos
En los adultos mayores la pérdida de movilidad debido a la sarcopenia se agrava aun más, en los hombres con bajos niveles de testosterona en suero. La terapia de reemplazo [...]
En los adultos mayores la pérdida de movilidad debido a la sarcopenia se agrava aun más, en los hombres con bajos niveles de testosterona en suero. La terapia de reemplazo [...]
Puntos clave El fútbol ocasiona una fatiga acumulada durante los partidos y el entrenamiento, sobre todo debido al agotamiento de las reservas de glucógeno muscular, daño muscular, deshidratación y fatiga [...]
El entrenamiento concurrente (combinación de entrenamiento de resistencia aeróbica y fuerza) es muy habitual, especialmente en los centros de fitness. Los estudios indican que puede existir una cierta “interferencia”, es [...]
Continuando con la entrada del entrenamiento concurrente y sus estrategias nutricionales, Los métodos de nutrición para mejorar el rendimiento en el entrenamiento resistido y el rendimiento en edurance- implicaciones para [...]
El reposo en cama es un modelo aplicable en estudios relacionados con la desadaptación que siempre ofrecen resultados interesantes. La microgravedad mantenida se asocia a un descenso de la potencia [...]
La inmersión en agua es cada vez más utilizado por los atletas de élite que buscan minimizar la fatiga y acelerar la recuperación después del ejercicio. utilizado a corto plazo [...]
La demanda de energía durante el ejercicio de alta intensidad (HIE) que parte de los procesos anaeróbicos, requieren una alta y extensa demanda de energía, la cual parte del trifosfato [...]
Objetivo Se evaluó el efecto de la suplementación de un menor contenido de macronutrientes, concreto de proteina, en una bebida mixta con diferentes dosis de leucina o una mezcla de aminoácidos de [...]
Uno de los muchos aspectos que mas me motivo a ser nutricionista fue conseguir la fórmula correcta, la dosificación adecuada para aumentar mi rendimiento físico. Pues me quedó un aprendizaje [...]
El entrenamiento clásico de resistencia aumenta el número de vasos sanguíneos (para suministrar más oxígeno) y el volumen mitocontrial (para producir más energía) en el músculo esquelético, produciéndose los cambios [...]