El efecto anabólico del ajo
El polvo de ajo potencia la producción de testosterona y reduce la producción de cortisol. Este hallazgo fue efectuado por investigadores de la Universidad Kobe y la compañía farmacéutica Riken, [...]
El polvo de ajo potencia la producción de testosterona y reduce la producción de cortisol. Este hallazgo fue efectuado por investigadores de la Universidad Kobe y la compañía farmacéutica Riken, [...]
La suplementación con beta-alanina es muy frecuente entre deportistas cuya actividad requiere la activación de la glucólisis anaeróbica, y en los últimos meses se han publicado numerosos trabajos sobre sus [...]
La obesidad resulta de la acumulación del exceso de tejido adiposo; sin embargo, este no es un desorden único sino un grupo heterogéneo de condiciones con múltiples causas. Las principales [...]
Hoy en día es común encontrarnos modelos de dietas restrictivas en la que se prohíbe ingerir alguno de los macronutrientes que conforman los alimentos, ya sean hidratos de carbono, proteínas o [...]
La respuesta corta es que la asunción de que aun manteniendo el 100% de la masa magra puede haber algo de reducción de la tasa metabólica es cierta. Ahora la [...]
Desde el momento en que las personas se interesaron en construir mas masa muscular y para esto empezaron a comer mas carnes magras, leche y demás fuentes proteicas; la duda [...]
Con tanta información disponible de forma gratuita por doquier, me sorprende ver que aun a estas alturas de juego existan profesionales de la salud mal informando y repitiendo sin base, [...]
Esta misma mañana estuve comentando en clase la necesidad que tienen los médicos rehabilitadores, médicos del deporte y fisioterapeutas de conocer la fisiopatología de la disfunción muscular en la enfermedad [...]
Lo primero que quiero dejar claro es que con este artículo no tengo ninguna intención de echar tierra sobre los fabricantes de suplementos, de hecho mentiría si negara que soy [...]
A un nivel básico, el problema de los culturistas y Atletas naturales es el particionamiento; es decir, a dónde se dirigen las calorías cuando hay un exceso de las mismas [...]