Juan Pousa Firvida
Hoy quería comenzar el día, con la recomendación de un gran profesional del ámbito deportivo instalado en Madrid capital. Todos los que busquéis un fisioterapeuta para sacar el máximo partido a [...]
Hoy quería comenzar el día, con la recomendación de un gran profesional del ámbito deportivo instalado en Madrid capital. Todos los que busquéis un fisioterapeuta para sacar el máximo partido a [...]
Ante una situación de estrés térmico (por calor ambiental o por incremento en la tasa metabólica) el hipotálamo detecta cambios en la temperatura corporal a través de termorreceptores centrales y [...]
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported. Hoy en día, el entrenamiento en suspensión es una herramienta eficaz en nuestros entrenamientos. Al ser una metodología de entrenamiento [...]
La inactividad física ha sido considerada como un factor de riesgo para la salud. El ejercicio físico regular juega un rol importante en el control del peso, en la reducción [...]
Todos nosotros, férreos enamorados de nuestra profesión y practicantes de ejercicio físico por cuestiones obvias de salud y estética, nos hemos preguntado alguna vez si el medio acuático podría ofrecernos [...]
Los efectos condicionantes en la respuesta fisiológica al ejercicio de fuerza y resistencia han sido estudiados desde hace tiempo. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Rezaee y [...]
Desde hace tiempo todos los entrenadores de atletas de resistencia aeróbica incluyen las sesiones de fuerza como parte integral del entrenamiento. Las adaptaciones neuromusculares asociadas al entrenamiento de fuerza se [...]
Como ya vimos en la entrada anterior sobre el HIIT , el denominado EPOC es un gasto residual, es decir, un gasto que permanece después del ejercicio, a consecuencia por el consumo [...]
Recientemente se está incrementando el uso, tanto en los gimnasios como en servicios de entrenamiento personal a domicilio, de chalecos de electroestimulación gracias a la versatilidad y fácil transporte de [...]
La clásica recomendación para inducir efecto hipertrófico (i.e. incremento de la masa muscular) en el músculo esquelético humano suele incluir la realización de series “hasta el fallo” para inducir una importante fatiga, [...]