Introducción
Todos sabéis que un déficit de energía (ED) disminuye la masa libre de grasa (FFM), pero lo que pocos saben que ese déficit con el , van reducciones concomitantes en la secreción de la hormona anabólica. Un aumento moderado en proteínas a niveles cantidad diaria recomendada (RDA) durante ED muestra disminuciones mínimas de crecimiento similar a la insulina I (IGF-I).
Método
Este estudio Metabolism. 2014 May evaluó a 33 hombres los cuales fuerón asignados dietas con proteína en 0.8 (RDA), 1.6 (2X-RDA), y 2.4 (3X-RDA) g / kg / día durante 31 días. Componentes de testosterona, la hormona sexual globulina vinculante (SHBG) y del sistema IGF-I fueron evaluados después de un período de 10 días de mantenimiento de peso (WM) y después de un período de 21 días de la disfunción eréctil (40%) alcanzado por un aumento del gasto de energía y la disminución de la ingesta calórica (déficit calórico). Se determinarón las asociaciones entre el cambio en los niveles de hormonas anabólicas.
Resultados
En comparación con WM e independientemente de la ingesta de proteínas de la dieta, la testosterona total y libre, total IGF-I, y la subunidad ácido-lábil disminuyó (P <0,05), mientras que las proteínas-1, -2 SHBG y de unión a IGF, y – 3 aumentó (P <0,05) durante el ED. Los cambios en la FFM en respuesta a la ED se asociarón negativamente con la subunidad ácido-lábil (ALS) (r = – 0,62, P <0,05) en 2X-RDA; Sin embargo, no se observaron otras relaciones.
Conclusión
El consumo de una dieta alta en proteínas no afecta la respuesta androgénica y ni la de IGF-I con un déficit de energía. Estos datos sugieren que los efectos protectores de dietas ricas en proteínas en FFM durante ED no son influenciados por las concentraciones de hormonas anabólicas
Deja tu comentario