Volumen vs intensidad
Actualmente se habla mucho sobre que planteamiento de ejercicio (volumen vs intensidad) puede favorecer sobre los marcadores de salud. En los últimos meses parece que la balanza se inclina un [...]
Actualmente se habla mucho sobre que planteamiento de ejercicio (volumen vs intensidad) puede favorecer sobre los marcadores de salud. En los últimos meses parece que la balanza se inclina un [...]
PUNTOS CLAVE El rendimiento en las habilidades motoras y cognitivas es un determinante importante de éxito en muchos deportes. Los carbohidratos y la cafeína son los componentes de la dieta [...]
Aunque una intensidad de ejercicio aproximada al 50% VO2max se ha asociado a la máxima oxidación de las grasas (Fatmax), los ejercicios intermitentes de alta intensidad (HIIE) provocan una mayor [...]
PUNTOS CLAVE Los huesos fuertes requieren de un equilibrado “asiento de 3 pilares” de 1) actividad física regular, 2) consumo adecuado de calcio, y 3) niveles hormonales normales. Las fracturas [...]
FACTORES METABÓLICOS EN LA FATIGA PUNTOS CLAVE El mantenimiento de la fuerza muscular durante el ejercicio depende de la generación de energía química (ATP) a través del metabolismo no oxidativo [...]
Continuando con el tema del entrenamiento Concurrente un aspecto a analizar es el de la fatiga inducida por este estímulo de entrenamiento y su recuperación en diversos aspectos. Esta cuestión y el [...]
Siguiendo con la temática del Entrenamiento Concurrente de la Fuerza y de la Resistencia, analizaremos un reciente trabajode Keijo Häkkinen y colaboradores (Taipale R., Häkkinen K. Acute hormonal and force responses to [...]
Dentro de la discusión del trabajo los autores reportaron que un 16% de los sujetos seleccionados para el estudio debieron abandonar el mismo por lesiones de sobreuso. La comunidad medica [...]
1 School of Medical Sciences, Faculty of Medicine. University of New South Wales, Sydney, NSW 2052, Australia. 2 St Vincent’s Hospital. Darlinghurst, NSW 2010, Sydney, Australia. Resumen Todos deberíamos [...]
Prof Couceiro Ariel, Prof Añon Pablo G-SE Introducción El uso de las kettlebell (pesas rusas) se remonta a cientos de años atrás cuando era un implemento de entrenamiento popular en [...]