Introducción
Actualmente es poco estudiado el estrés oxidativo en mujeres atletas. En este reciente estudio Sports Medicine – 2016 se investigó el estrés oxidativo en deportistas de diferentes disciplinas combinándolo con anticonceptivos orales (OC) mismo estilo de vida / hábitos alimentarios.
Método
Se contaron con 144 italianas de una edad media de 23,4 ± 4,2 años, índice de masa corporal 21,2 ± 2,2 kg m-2, actividad deportiva 9,2 ± 4,1 h semana-1); 48% eran jugadores de voleibol, 12,5% de futbolistas, 10,4% de atletismo, seguidas por otros atletas de diferentes disciplinas. El estrés oxidativo se evaluó mediante la prueba de radicales de oxígeno libre (FORT), que evaluó la capacidad antioxidante de las atletas del grupo CO (las que usaron anticonceptivos) en comparación con las del grupo OC (sin anticonceptivos).
Resultados
Se encontraron niveles elevados de estrés oxidativo (≥310 unidades de FORT) en el 92,9% de las atletas del grupo CO y en el 23,5% del grupo OC. Los valores continuos de los hidroperóxidos fueron dos veces mayores en las atletas del grupo OC versus el grupo CO. Los hidroperóxidos no se asociaron con las horas semanales de ejercicio. En las atletas del grupo CO, los hábitos de vida y alimentación no se correlacionaron con los hidroperóxidos. Sólo en las atletas del grupo OC es decir, las que no usaron anticonceptivos, los valores de hidroperóxido se correlacionaron positivamente con el peso y el IMC y se correlacionaron inversamente con el consumo de chocolate y pescado.
Conclusión
El estrés oxidativo fue estadísticamente elevado en las atletas de del grupo OC lo que podría resultar perjudicial para la actividad física y elevar el riesgo cardiovascular (como un tromboembolismo). Aun así, se necesita más investigación para afirmar estos resultados con certeza, y así poder aclarar las vías bioquímicas que conducen al aumento de los hidroperóxidos (principalmente peróxidos lipídicos) como la reducción de la defensa antioxidante. Es necesario dilucidar los efectos potenciales sobre el rendimiento atlético. Puede que el uso de anticonceptivos orales se deba de considerar en el desarrollo de estrategias centradas en la reducción el estrés oxidativo.
Add Comment